Skip to content Skip to footer

¿Por qué es tan importante estar en el Registro de Huella de Carbono del MITECO?

La sostenibilidad es una exigencia creciente para las empresas, administraciones y organizaciones, las cuales deben asumir un papel protagonista en la transición hacia una economía baja en carbono. Así, inscribirse en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO₂ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) es una decisión estratégica clave para cualquier empresa en España.

Razones por las que estar en el Registro de Huella de Carbono

Herramienta para medir y reducir emisiones

Inscribir a tu empresa permite identificar con detalle sus emisiones de alcance 1 y 2, y si se desea, también las de alcance 3. Este análisis profundo no solo revela dónde se generan los mayores impactos, sino también ayuda a diseñar planes de reducción concretos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costes.

Sello oficial de compromiso

El registro permite obtener un sello oficial del MITECO que certifica si la empresa ha calculado su huella, está implementando medidas de reducción y ha compensado parte o toda su emisión. Este distintivo aporta credibilidad directa, útil para clientes, inversores y colaboradores.

Clave para la contratación pública

Cada vez más entidades públicas y grandes empresas exigen estar inscritos para participar en proyectos o licitaciones. Gracias a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, se impondrá pronto la obligación de reportar huella, y en sectores clave —como construcción, sanidad u hostelería— esto ya es un filtro eliminatorio.

Regulación autonómica

Desde la aprobación de distintas normas europeas (y su transposición a la legislación española) sobre lucha contra el cambio climático, transición energética y responsabilidad social corporativa, cada vez más comunidades autónomas están regulando la obligación de cálculo de huella de carbono y planes de reducción de las empresas.

Utilidad y validez del Registro

El Registro MITERD es un registro público, avalado por la administración y alineado con los principales estándares internacionales para el cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono de las organizaciones. Ofrece garantías de objetividad y reconocimiento de los esfuerzos de empresas de todos los tamaños y sectores, permitiendo que estas se adapten progresivamente sus compromisos de reducción a sus recursos y al contexto que las rodea.

Cómo inscribirte en el Registro

La inscripción en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio se estructura en tres secciones:

  • Sección A, de huella de carbono y de compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En esta sección se podrán inscribir las organizaciones que calculen su huella de carbono y establezcan un plan de reducción.
  • Sección B, de proyectos de absorción de CO₂. Si tu organización, además quiere compensar su huella de carbono, esta compensación podrá llevarse a cabo mediante proyectos de sumideros agroforestales en España que estarán inscritos en esta sección.
  • Sección C, de compensación de huellas de carbono. En esta última sección se dará fe de las compensaciones realizadas, dando el respaldo institucional a las mismas.

La inscripción se realiza a través de la sede electrónica de la Oficina Española de Cambio Climático e implica la obtención de un sello (el sello “Calculo, Reduzco y Compenso”) que acredita que la empresa ha calculado su huella de carbono y, por tanto, tomará medidas y se plantearán objetivos para reducirla. Dicho sello confirmaría el compromiso con el medioambiente y el posicionamiento como empresa ambientalmente responsable.

¿Cómo puede ayudarte una consultora de sostenibilidad?

Inscribirse en el registro es una hoja de ruta hacia una empresa más eficiente, competitiva y responsable. Representa una declaración tangible de compromiso con el clima, que mejora procesos internos, genera ahorro y favorece tu posicionamiento.

En Miru, como consultora ambiental, acompañamos a las organizaciones a calcular la huella de carbono y así poder inscribirse en el Registro de Huella de Carbono del MITECO.