Skip to content Skip to footer

La Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa

La directiva de diligencia debida en sostenibilidad corporativa es una de las iniciativas más relevantes de la Unión Europea para reforzar la responsabilidad empresarial en materia social, ambiental y de gobernanza. Su objetivo es que las compañías no solo reporten sus impactos, sino que gestionen de manera activa los riesgos relacionados con los derechos humanos y el medio ambiente en toda su cadena de calor.

¿Qué es la directiva de diligencia en sostenibilidad corporativa?

Se trata de un marco normativo europeo que obligará a determinadas empresas a:

  • Identificar y evaluar riesgos en derechos humanos y medio ambiente.
  • Prevenir, mitigar y, cuando sea necesario, remediar los impactos negativos.
  • Integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocio y en la estrategia corporativa.
  • Establecer un mecanismo de supervisión y transparencia hacia inversores, clientes y sociedad.

¿A qué empresas aplica?

La directiva afectará principalmente a:

  • Grandes empresas de la UE con más de un umbral determinado de empleados y facturación.
  • Compañías de terceros países que operen en el mercado europeo.
  • Ciertas pymes que formen parte de cadenas de suministro de sectores críticos.

Aunque no todas las organizaciones estarán directamente obligadas, el efecto arrastre hará que muchas pymes deban adaptarse para poder seguir siendo proveedoras de grandes corporaciones.

Beneficios de la implementación

Cumplir con la directiva no debe verse solo como una obligación legal. Entre las ventajas se encuentran:

  • Mayor confianza de inversores y clientes.
  • Acceso a financiación sostenible.
  • Reducción de riesgos reputacionales y legales.
  • Preparación frente a futuras regulaciones y estándares internacionales.

Cómo puede ayudar una consultoría de sostenibilidad

La aplicación práctica de la directiva de diligencia en sostenibilidad corporativa requiere de un enfoque experto y multidisciplinar. Una consultoría especializada como Miru puede apoyar a las empresas en:

  • Diagnóstica inicial y análisis de brechas.
  • Desarrollo de políticas y procedimientos de diligencia debida.
  • Comunicación y reporting alineado con normativa europea.

Desde nuestra experiencia como consultora de sostenibilidad, creemos que la directiva de diligencia en sostenibilidad corporativa marcará un antes y un después en la forma en que las empresas europeas gestionan su responsabilidad social y ambiental. Prepararse con antelación permitirá no solo cumplir con la normativa sino también convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva.

Contáctanos.